Blog

Lasaña de pepino

09.07.2012 11:57

 Ingredientes:

 - Pepinos  - Tomates  - Jamòn york  - Queso fresco  - Arroz  - Yoghurt natural  - Laurel 

 - Òregano  - Aceite de oliva  - Nata  - Sal  - Pimienta negra molida  - Perejil

 Elaboraciòn:

 Cogemos los pepinos los lavamos y los pelamos,cortamos el pepino en làminas y lo reservamos.Por otro lado cogemos los tomates y los pelamos y cortamos en rodajas muy finas y reservamos.En una cazuela ponemos aceite de oliva al fuego y rehogamos un poco el arroz con unas hojitas de laurel y echamos el doble de agua que de arroz y lo dejamos cocer durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente,una vez cocido lo refrescamos y lo reservamos para que este frìo.

Cogemos el jamòn york y el queso fresco y lo cortamos de la misma medida que tenemos cortado el pepino aproximadamente sin que nos sobresalga mucho los bordes y lo reservamos.Por ultimo cogemos el yoghurt natural y lo mezclamos en un bol con òregano,sal,pimienta negra molida y la nata y lo mezclamos todo muy bien y lo metemos en la nevera para que este bien fresquita.

Una vez teniendo todos los ingredientes preparados procedemos a emplatar de la siguiente manera,cogemos una lamina de pepino le ponemos una loncha de jamòn york otra làmina de pepino,rodajas de tomate otra làmina de pepino,el queso fresco y finalizamos con otra làmina de pepino y napamos por enzima con la salsa echa previamente con el yoghurt,al lado le ponemos de guarniciòn una nuez de arroz blanco cocido y espolvoreamos un poco de perejil picado y un chorrito de aceite de oliva para abrillantar.

 Consejos:

 En este plato se puede sustituir el queso fresco por cualquier otro queso que nos guste como de cabra,queso azul,queso semi o curado... tambièn se puede variar el relleno al gusto de cada uno asì como añadirle champiñòn,atùn,maìz,ahumados...,tambièn podemos sustituir la salsa de yoghurt por una bechamel muy ligera y podemos gratinarlo en el horno depende del relleno que echemos.

Se aconseja cortar las làminas de pepino finas ya que son varias capas y sino se nos quedarìa muy basta la lasaña.Tambièn podemos poner este plato como un pequeño aperitivo o entrante de tal manera que en vez de cortar en laminas lo podriamos cortar en rodajas.

Gazpacho de melòn

06.07.2012 17:25

 Ingredientes:

 - 1 melòn cantaloup  - 1 tomate grande maduro  - 1 diente de ajo  - 50grms de aceite de oliva  - 3 cucharadas soperas de vinagre

 - 50grms de cebolla  - 50grms de pimiento rojo  - 100grms de miga de pan  - Sal  - Pimienta negra molida  - Lonchas finas de jamòn

 Elaboraciòn:

 Cogemos el melòn y lo partimos a la mitad y le quitamos la corteza y lo despepitamos y cortamos a trozos para poder triturarlo mejor y lo echamos en un vaso de batidora.Por otro lado cogemos el tomate lo pelamos y cortamos en trozo y se lo introducimos al vaso junto con los 50grms de cebolla pelada y el diente de ajo pelado.Luego cogemos el pan y le quitamos la corteza y cogemos los 100grms de miga de pan y se lo introducimos al vaso tambien y lo trituramos todo que quede bien pasado sin grumos ninguno.Acontinuaciòn le mezclamos el aceite,sal,pimienta y el vinagre y le volvemos a batir.Si vemos que nos queda muy espeso podemos echarle un poco de agua e ir rectificando de sal,aceite,vinagre y pimienta y reservamos en la nevera hasta que este bien fresquito.Por otro lado tenemos las lonchas de jamòn y las pondremos en el horno a unos 160ºC durante unos 10 min aproximadamente hasta que veamos que se nos van quedando crujientes.Una vez trancurrido ese tiempo las dejamos enfriar y reservamos.Por otro lado tenemos el gazpacho bien fresquito y lo ponemos en un plato hondo y le añadimos el crujiente de jamòn y listo para la mesa.

 

Consejos:

En este plato el vinagre que le va mejor es el vinagre de mòdena o el de jerez.

Tambien podemos reservar unas bolas de melon y ponerlas a modo de decoraciòn acompañandolo con un rollito de jamòn serrano como vemos en la foto

Este plato lo podemos poner como entrante en una comida bien sirviendolo en un plato hondo o si lo queremos poner para recibir a nuestros invitados lo pondremos en unos vasos de chupitos bien frìos o en copas de cocktail o de champagne acompañandolo con un poco de queso curado o semi.Tambien lo podemos utilizar como postre el cual le podremos acompañar con un vino dulce de màlaga,oporto,jerez,madeira.....

 

Tortas de arroz

05.07.2012 18:00

 Ingredientes para 4 personas :

  - 250grms de Arroz  - Queso rallado  - Aceite de oliva  - Sal

  - Pimienta negra molida  - 3 yemas de huevo

 Elaboraciòn:

 Ponemos en un cazo un poco de aceite y le echamos el arroz rehogamos un poco y echamos el doble de agua que de arroz.Una vez cocido el arroz refrescamos y lo echamos en un bol donde le iremos añadiendo los siguientes ingredientes,un chorrito de aceite de oliva,queso rallado,sal,pimienta negra molida y las 3 yemas de huevo y lo mezclamos bien mezclado.Una vez que tengamos la mezcla echa precalentamos el horno a 180ºC con el calor arriba y abajo y ponemos en una bandeja de horno con papel para el horno o una lamina de silicona para que no se nos peguen y vamos haciendo tortas y las metemos al horno durante unos 10 min aproximadamente.Una vez pasado ese tiempo las sacamos del horno y las dejamos enfriar y luego listas para emplatar.

Consejos:      

Este tipo de plato es fàcil de hacer y nos permite hacerlo con arroz blanco que nos haya sobrado en vez de tirarlo podemos hacer unos aperitivos originales ya que le podemos añadir colorante de color y forma cual queramos darle cuadrada redonda triangular....

Tambien nos puede valer estas tortiras como guarniciòn de algunos platos como por ejemplo a unas brochetas de pollo con verduras le podemos añadir estas tortas como guarniciòn.Tambien le podemos añadirle algunas especias como curry pimentòn...

Ensalada frìa de alubias

02.07.2012 09:54

Ingredientes para 4 personas:

 -300grms de alubìas blancas  -5 palitos de cangrejo  -Pimiento verde  -Pimiento rojo  -Mango  -2 Albaricoque

 -Cebolleta  -Pulpo cocido  -200grms de gamas cocidas  -Aceite de oliva  -Sal  -Vinagre  -Huevos  -3 tomates

Elaboraciòn:

Cogemos las alubìas y las dejamos en remojo durante la noche anterior y las ponemos a cocer con un poco de sal durante unos 20 min aproximadamente,la textura tiene que ser mas bien tirando a que este enterita la alubìa.Mientras se nos hace las alubìas vamos a porceder a elaborar la vinagreta pelando el mango,los albaricocques y lo echamos en un vaso batidor,le añadimos el aceite,sal y el vinagre y trituramos y lo dejamos reservado para que se vayan mezclando todos los sabores.

Por otro lado cogemos los palitos de cangrejo,el pulpo y los cortamos en el tamaño deseado y lo echamos en un bol,cogemos los pimientos,tomates y la cebolleta y lo cortamos en dados muy pequeños para que nos sea facil comerlos y los mezclamos en el bol,tambièn cogemos las gambas cocidas y las pelamos y mezclamos en el bol.

Por otro lado cogemos un cazo con agua con sal y vinagre y ponemos los huevos a cocer,una vez cocidos los refrescamos,pelamos,rallamos y reservamos.

Una vez cocidas las alubìas las refrescamos y las mezclamos en el bol y acontinuaciòn la dejamos reposar en la nevera durante un par de horas y luego procedemos a emplatar poniendolas en una ensaladera  y vertiendo un poco de vinagreta por enzima con un poco de huevo rallado por enzima.         

 

                                                      

Consejo:

Este tipo de plato es muy fàcil y sencillo se puede preparar en 30 min y sin ensuciar demasiado,tambien nos permite poder dejarlo echo a primera hora de la mañana y poder irnos a la playa,compras...

Nos este plato nos permite poder tener variantes pudiendole añadir maìz cocido,brotes de soja,en vez de alubìas podemos sustituirlo por garbanzos.

Si queremos emplatar individualmente podemos hacerlo en unos cuencos,vasos de chato de vino.Tambien si lo queremos poner como aperitivo lo podremos hacer poniendolos en unas copas de coktail o incluso en unos vasos tipo chupito.

Esta ensalada la podemos acompañar perfectamente con un vaso de vino blanco de rueda,un copa de champagne e incluso con un vaso de gazpacho bien fresquito.

 

 

 

Dip para nachos

02.07.2012 09:26

Ingredientes:

 - Mejillones en escabeche de lata  - Calabaza  - Crema de queso (tipo philadelphia)  - Nachos  - Pimienta negra molida (opcional)

 Elaboraciòn:

 Cogemos una olla y ponemos agua a cocer con un poco de sal,por otro lado cogemos la calabaza la pelamos y despepitamos y la metemos a cocer durante unos 20 min aproximadamente.Acontinuaciòn cogemos los mejillones en escabeche de lata y los ponemos en un bol juntos con la crema de queso tipo philadelphia,pimienta y reservamos.Una vez cocida la calabaza la escurrimos y la mezclamos al bol y trituramos hasta conseguir una mezcla cremosa.Un a vez teniendo la mezcla echa procedemos a emplatar poniendolo en un cuenco con la salsa y los nachos alrededor.

Consejo:

Esta salsa se le puede variar los mejillones en escabeche por mejillones al vapor simplemente,tambien podemos variar la calabaza por calabacìn.

Tambien esta salsa la podemos combinar aparte de con nachos con berenjenas,pimientom verde pasados por una masa orly.

 

Saquitos de salmòn rellenos de ensaladilla rusa

29.06.2012 10:17

 Ingredientes para 4 personas:

 -12 Lonchas de salmòn ahumado  - 3 Patatas medianas  - 2 Zanahorias  - 1 Cebolleta  - Aceitunas negras sin hueso

 - Alcaparras  - 2 Nabos  - 3 Huevos duros  - Mahonesa  - Eneldo  - Maiz dulce cocido  - Aceite de Oliva  - Sal  - Escarola

Elaboraciòn:

Para empezar cogemos las patatas las lavamos y las ponemos a cocer a fuego vivo en una olla con un poco de sal el tiempo aproximado sera de unos 15 o 20 minutos depende del grosor de la patata.Por otro lado cogemos una olla con agua y sal y ponemos a fuego vivo donde introduciremos las zanahorias y el nabo ya pelados y cortados en daditos pequeños durante unos 10 minutos aproximadamente siempre dependiendo del grosor del corte y finalmente por otro lado ponemos a cocer los huevos en una olla con agua caliente sal y vinagre durante 10 min.Pasado el tiempo de coccion de los huevos los refrescamos y reservamos al igual que hacemos con la zanahoria y los nabos.

Cuando haya transcurrido el tiempo de coccion de las patatas las dejamos que se enfrien en su propia agua porque si las refrecamos con agua fria se nos van agrietar y romper la patata mejor dejarla que se enfrie poco a poco y luego una vez templadas las escurrimos las pelamos y las cortamos en dados del mismo grosos que los nabos y la zanahorias y reservamos todo junto.Acontinuaciòn pelamos los huevos y los rallamos y se lo mezclamos a las verduras y le añadimos.Por otro lado tenemos las alcaparras y la cebolleta las cuales las picaremos finamente y se las añadiremos tambien a la mezcla.Por ultimo le echamos un poco de sal y la mahonesa y removemos bien para que se mezclen todos los sabores y lo dejamos en la nevera durante dos o tres horas para que este bien frìo.Mientras se enfrìa la ensaladilla cogemos unas ramas de cebollino y las escaldamos las cuales nos valdra para atar los saquitos de salmòn.Una vez frìa la ensaladilla la sacamos de la nevera junto al salmòn y procedemos a emplatar de la siguiente manera,cogemos una loncha de salmòn y le echamos un poco de ensaladilla rusa y lo cerramos en forma de saco atandolo con el cebollino y asì sucesivamente,lo ponemos en un plato 3 por persona con un poco de eneldo espolvoreado y un chorrito de aceite de oliva para abrillantar y una flor de escarola en el medio y enzima un poco de maìz dulce y listo para la mesa.

Consejo:

Este plato nos puede valer tanto como de entrante frio como de aperitivo.

Los ingredientes de la ensaladilla son todo lo variables posibles depende de lo que nos guste,se le puede añadir gulas,salsa ali-oli, salsa rosa,brotes de soja...

Tambien podemos encontrarnos con multiples formas de emplatado como reservamos un poco de yema de huevo y espolvorearla por enzima poner los saquitos enzima del hueco de la yema del huevo...

Este tipo de plato nos permite poder hacerlo con antelaciòn y dejarlo en la nevera reservado hasta 15 min antes de comer que lo saquemos de la nevera para que se antempere y antes de servir espolvoreamos eneldo y abrillantamos con el aceite para que nos coga brillo.

 

Salmorejo

28.06.2012 10:56

 Ingredientes:

 -Tomates bien maduros  - Miga de pan  - Ajo  - Aceite de oliva  - Jamòn serrano

 - Ajetes  - Zanahoria  - Esparragos verdes  - Calabacìn  - Cebolleta  - Sal

 Elaboraciòn:

Cogemos los tomates bien maduros,los lavamos y los cortamos en trozos y seguidamente los trituramos con la batidora.Una vez triturados los tomates los pasamos por el chino o colador de tal forma que no nos quede ninguna pepita del tomate y reservamos en el bol.El siguiente paso es coger el pan y para que nos quede mejor le quitamos la corteza con un cuchillo se sierra y lo cortamos en trocitos las migas del pan y se las introducimos al bol del tomate y lo dejamos remojar durante 15 minutos aproximadamente.Pasado este tiempo le añadimos el ajo al gusto de cada uno recomiendo que seamos prudentes ya que nos puede fastidiar el plato y una vez introducido lo trituramos con un buen chorro de aceite de oliva y una pizca de sal y lo introducimos en la nevera. Por otro lado tenemos los ajetes,cebolleta,calabacìn,esparragos verdes y la zanahoria y los cortamos muy finamente para que no sea un estorbo al comer.Cogemos una sartèn y la ponemos a fuego vivo e introducimos los ingredientes en este orden zanahoria,cebolleta,ajetes,esparragos verdes y el calabacìn salteamos con un poco de sal hasta que esten todos los ingredientes en su punto y reservamos.Por otro lado tenemos el jamòn serrano lo cortamos en taquitos muy pequeños del mismo tamaño que las verduritas y reservamos.

Una vez frìo el salmorejo lo sacamos de la nevera y procedemos a emplatar  poniendo el salmorejo en plato hondo  y por enzima pondremos un poco de verduritas salteadas por el centro y alrededor pondremos unos taquitos de jamòn y un chorrito de aceite de oliva.

 Consejo:

Podemos sustituir las verduritas por el huevo cocido picado tambien podemos sustituir el jamòn y las verduritas por unas colas de langostino o de gambas cocidas picadas o abiertas en abanico si se nos va de dinero podemos tambien poner cola se sucedaneo de langosta en medallones o incluso si tambien se nos fuera economicamente podemos picarle en medallones o finamente palitos de cangrejo y picarle un poco de cebollino o perejil enzima.

Este plato debemos servirlo lo màs frio posible para poder disfrutart de sus sabores y refrescarnos a la vez.

Otra forma de emplatar que os propongo es en copa de coktail,chupito...

Tambien una variante que podemos hacer es echarle gelatina a la mezcla del salmorejo y ponerlo en moldes de distintas formas tanto cuadrados,redondos,triangulares... y enfriarlos para que se nos quede con la forma del molde luego sacar de la nevera y desmoldar en el plato asì tendremos un salmorejo en otra textura diferente para poder sorprender a nuestros invitados.

Tarta de Manzana

28.06.2012 09:30

 Ingredientes para 4 personas:

 - 125grms de mantequilla  - 4 Cucharadas soperas de harina  - 5 Cucharadas soperas de azùcar  - 5 Cucharadas soperas de leche

 - 1 Cucharada de cafe de levadura  - 1kg Manzanas Reineta  - 3 Huevos  - Mermeledada de albaricoque  - 1/2 Zumo de un limòn 

 Elaboraciòn:

Cogemos la mantequilla y la ablandamos hasta que tenga una textura de podama,luego le mezclamos el azùcar,harina,leche y la levadura y acontinuaciòn empieza a trabajar con la batidora hasta que obtengamos una mezcla homogènea.Por otro lado tenemos las manzanas las lavamos,descorazonamos,pelamos y las cortamos en laminas de un grosor fino y reservamos unas cuantas laminas para decorar la tarta.

Ponemos el horno a calentar a unos 200ºC aproximadamente siempre dependiendo de la potencia de nuestros hornos.

En una sartèn se pone la mermelada de albaricoque con un poco de agua y el zumo de medio limòny lo dejamos cocer unos minutos a fuego lento.Seguidamente cogemos el molde donde vayamos hacer la tarta y la untamos con mantequilla y un poco de harina para que no se nos pegue la tarta.Acontinuaciòn mezclamos las manzanas cortadas en laminas finas con la mezcla de la masa y lo volcamos en el molde y la extendemos de tal forma que quede por todo el molde y con las laminas de manzana reservadas las ponemos de tal forma que adornemos nuestra tarta cada uno a su gusto y la introducimos en el horno durante 1hora aproximadamente.

Pasado este tiempo sacamos la tarta y pinchamos con una puntilla fina,si sale limpia la puntilla esque la tarta la tenemos lista sino deberemos dejarla un poco màs en el horno hasta que salga limpia y una vez cocina la tarta ponemos el grill en nuestro horno para que nos coga un color dorado la tarta màs o menos unos 8 minutos aproximadamente y la retiramos del horno.Una vez sacada tenemo la mermelada de albaricoque que teniamos a fuego lento y abrillantamos la tarta y dejamos enfriar.

Una vez que la tarta este frìa podemos desmoldar la tarta y emplatar.

 Consejo:

Esta tarta podemos encontrarnos con la variante de poder hacerla con una masa quebrada dulce e incluso una masa de hojaldre las cuales seria conveniente darles un precocido a las masas para no encontrarnosla cruda.Si utilizamos este tipo de masa no podremos ejecutar la receta expuesta arriba.

Podemos tambien encontrarnos la variante que podemos hacer un almìbar nosotros mismo para abrillantar la tarta con un poco de gelatina o tambien con mermelada de melocotòn depende gustos o posibles alergìas.

La mejor forma de desmoldar este tipo de tarta sin que se nos desmonte la tarta es hacerlo en un molde de silicona es donde mejor nos podemos apañar para desmoldara la tarta y siempre que este bien frìa la misma.

En esta misma receta podemos incorporarle alguna variante si tuvieramos alergìa a la manzana como hacerla de fresas de platano de melocotòn o si queremos hacerla multifrutas todo es echarle imaginaciòn.

 

Panga a la cerveza

27.06.2012 13:13

 Ingredientes para 4 personas:

 - 4 Filetes de panga   - Sal  - Pimienta negra molida  - Cerveza  - Pan rallado

 - Cebolleta  - Aceite de oliva  - Ajo  - Cebollino - Patatas   - Laurel  - Pimentòn

 Elaboraciòn:

 Para empezar pelamos un par de dientes de ajo y lo triruramos en un bol con un poco de aceite de oliva virgen y una vez obtenida la mezcla echamos un poco de ajo-aceite en una placa de horno bastante amplia.Por otro lado pelamos las patatas y la cortamos en rodajas del grosor deseado y las reservamos,seguidamente pelamos y cortamos la cebolleta en juliana.Lo siguiente en hacer es poner las patatas y la cebolleta en la fuente de horno haciendo una cama y lo salpimentamos y lo metemos al horno previamente caliente a unos 150ºC durante unos 15 min con un poco de agua y lo tapamos con papel albal.Al pasar el tiempo estimado sacamos la bandeja de horno y ponemos los filetes de panga previamente salpimentados y lo ponemos enzima de la cama de patata y cebolleta,le añadimos las hojas de laurel y la cerveza.Por otro lado en un bol mezclamos el pimentòn y el pan rallado y se lo echamos por enzima de cada filete de panga y metemos la baneja en el horno durante unos 15 min màs hasta que el pan rallado coja color.Pasado los 15 min aproximadamente sacamos la bandeja de horno y procedemos al emplatado del mismo poniendo un filete de panga por persona y un poco de patata y cebolleta de guarniciòn poniendole por enzima un poco de cebollino picado.

 Consejo:

 Este tipo de plato se puede hacer con variedad de pescados ( merluza,fletan,tilapia...) tambien podemos sustituir las patatas en rodajas por un purè de patata,patatas fritas o bolitas de patatas cocidas y doradas en mantequilla y las cebolleta por unas chalotas doradas en mantequillas.

Tambien si hacemos este plato para los niños y no queremos que lleve alcohol podemos sustituir la cerveza por un poco de fumet o simplemente agua.

Es un plato facil de hacer ensucia poco y podemos estar haciendo otras cosas mientras esta en el horno.

Brochetas de melòn,queso fresco y jamòn

27.06.2012 09:20

 Ingredienes para 4 personas:

- Melòn  - 500grms de queso fresco  - 300grms de jamòn serrano

- Aceite de oliva  - 8 tomates cherry  - Hojas de menta  - Crema de vinagre de modena (opcional)

Elaboraciòn:

Cogemos el melòn lo abrimos a la mitad y lo despepitamos lo cortamos en rodajas del grosor deseado y acontinuaciòn le quitamos la cascara y cortamos en dados de un grosor medio.Por otro lado cogemos el queso fresco lo cuadramos para que nos salga el corte en dados iguales y procedemos a cortarlo en dados del tamaño y grosor deseados.Seguidamente cogemos el jamòn y partimos las lonchas a la mitad y hacemos pequeños rollitos y reservamos.Ahora procederemos a ir montando el plato,cogemos un palo de brocheta y metemos un trozo de melòn otro de queso fresco,un rollito de jamòn y otra vez repetimos la operacion asi que nos quede dos trozos de melòn,dos de queso fresco,y dos rollitos de jamòn y para finalizar la brocheta le ponemos un tomate cherry en la punta.Lo emplatamos y abrillantamos el plato con un chorrito de aceite de oliva por enzima y una hojita de menta para darle frescor al plato.Tambien podemos pintar un poco el plato con la crema de vinagre de modena asi de tal forma que nos de contraste al plato y vistosidad.

 Consejo:

Este tipo de plato nos puede valer tanto para tentempiè o como postre e incluso de ensalada poniendo siempre una cantidad adecuada para lo que lo vayamos a utilizar.

Si queremos sorprender un poco a nuestros invitados o simplemente queremos cambiar la forma de comer este plato para no tener la tipica brocheta podemos coger el melòn hacer una crema de melòn y servirla bien fresquita en una copa de champagne o en un plato hondo segùn nos guste màs y entonces deberemos suplir el melòn en la brocheta y solo hacerlo queso fresco y jamòn y el cherry.

 Este plato lo podemos combinar con un vaso de champagne,con un vino dulce.

Este plato tiene todas las variedades que la imaginaciòn nos de aqui os dejo unas cuantas variantes: podemos suplir el jamòn por unas gambas o langostinos cocidos o simplemente con troncos de cangrejo,podemos suplir el melòn por melocotòn,uvas.... todas las frutas que nos guste y tengan buen maridaje con los acompañantes de la brocheta.

Es un plato fàcil,ràpido,sencillo y en el que pueden participar cualquier miembro de la casa.

Lo podemos utilizar para que los màs pequeños de la casa hagan una buena merienda y divertida de comer para ellos.

Podreìs encontrar la foto del plato en la fotogalerìa.

 

 

1 | 2 >>

Encuesta

¿Que plato estrella es en vuestras casas para verano?

Ensalada Campera (7)
88%

Gazpacho (1)
13%

Votos totales: 8